París.- La industria automotriz global enfrentaba una nueva ola de malas noticias, debido a una saga de caídas en las ventas de autos de noviembre en Suecia, Japón y Corea del Sur, mientras se esperaban las cifras de Francia, España e Italia.
Los fabricantes de autos están reduciendo su producción y buscando ayuda gubernamental para sobrevivir, mientras luchan contra los efectos de la crisis financiera y el negativo efecto del clima económico sobre la confianza del consumidor.
En Suecia, tierra de Volvo y Saab, el registro de autos nuevos se hundió un 36% en noviembre, a 17,616 unidades, la mayor caída desde 1993, según datos del organismo de la industria Bil Sweden.
"La crisis financiera y la debilidad de la economía golpean con toda su fuerza al mercado automotor", comentó Bertil Molden, presidente ejecutivo de Bil Sweden.
El diario "Financial Times" reportó el lunes que las empresas estadounidenses General Motors y Ford habían acudido a la ayuda del Gobierno sueco para sus unidades Saab y Volvo, respectivamente, ante una eventual venta de las dos filiales.
Francia, Italia y España también publicarán el lunes los datos de noviembre. Las ventas de autos europeos ya han bajado un 5.4% en los primeros diez meses del año, según los últimos datos disponibles de la asociación de la industria ACEA.
Los fabricantes de autos europeos, como las francesas PSA-Peugeot Citroen y Renault, han anunciado recortes de producción y extendido el cierre de plantas durante el cuarto trimestre, mientras intentan deshacerse de los inventarios de vehículos que no han podido vender antes de fin de año.
En Corea del Sur, las ventas combinadas de las automotrices locales, incluida Hyundai Motor, descendieron un 8.6% en noviembre.
"En el cuarto trimestre, probablemente todas las automotrices estén condenadas. Sin embargo, el problema es el año próximo y nadie está libre del impacto de una menor demanda y la crisis crediticia", aseguró Cho Soo-hong, analista del sector de Hyundai Securities.
No hay comentarios:
Publicar un comentario