Italia no sólo vende moda a México, también maquinaria de tecnología de punta. Para el cierre de este año se espera que el intercambio comercial entre México e Italia sea superior a los 6 mil millones de dólares.
Andrea Ferrari, director del Instituto Italiano para el Comercio Exterior, explicó que actualmente México mantiene una balanza deficitaria en el comercio con Italia.
El año pasado las exportaciones de Italia a México ascendieron a más de 5 mil 500 millones de dólares, mientras que las exportaciones mexicanas al país europeo fueron cercanas a 400 millones de dólares.
"Para este año esperamos sumar este mismo nivel, quizá superarlo un poco y llegar a más de 6 mil millones de dólares, pero todo depende un poco de cómo la crisis va a afectar", explicó el funcionario en entrevista.
Las principales ventas de Italia a México son maquinaria de alta tecnología en todas las áreas industriales, además de insumos para la construcción.
"Ésas son las dos partes más importantes de las exportaciones italianas a México. Cubren alrededor de dos tercios y el otro tercio corresponde a los bienes de consumo clásico como la moda, decoración y productos alimenticios, incluyendo vinos", explicó.
México exporta diversos productos a Italia como derivados del petróleo, autopartes, materiales para la construcción, productos agrícolas, alimentos y bebidas, entre otros.
Ferrari también comentó que las inversiones de empresas italianas en México siguen creciendo. Actualmente en México están instaladas alrededor de mil empresas de diversos sectores.
"Se anunció la gran inversión de un grupo italo-argentino por alrededor de 4 mil 200 millones de dólares en Nuevo León y Veracruz. Con el anunció de esta gran inversión éste será un año muy positivo", aseguró Ferrari.
En la entrevista, el presidente del Instituto Italiano para el Comercio Exterior, Umberto Vattani, explicó que a pesar de la crisis financiera el intercambio comercial entre ambos países se mantendrá en los próximos años.
Explicó que Italia impulsará tres grandes centros de entrenamiento industriales en Puebla, Hidalgo y Monterrey.
"En Puebla, un centro de maquinaria italiana para el sector del plástico, donde los jóvenes mexicanos aprenderán el oficio; otra en el Estado de Hidalgo, en el sector metalmecánico, con máquinas y herramientas, y en Monterrey estamos laborando juntos en el sector de la biotecnología", sostuvo el funcionario durante la entrevista.
Mercado de oportunidad
Las ventas de México hacia Italia aún tienen un amplio margen para crecer:
Dls. 5,500 millones fueron las ventas de Italia a México en el 2007.
Dls. 6,000 millones se espera sean las ventas de Italia a México en el 2008.
Dls. 400 millones fueron las ventas de México a Italia en el 2007.
Fuente: Instituto Italiano para el Comercio Exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario