Pese a las condiciones económicas adversas, como la recesión en economías desarrolladas, las exportaciones de México siguen en crecimiento y continúa captando inversiones, gracias a la certeza, seguridad y confianza que hay en el país.
El director general de ProMéxico, Bruno Ferrari, precisó que de enero a octubre nuestras ventas al exterior aumentaron 13.1 por ciento, con 253 mil 723 millones de dólares, a pesar de que más de 80 por ciento de ese comercio se hace con Estados Unidos, que está en recesión.
A su vez,
Según las expectativas de
"La situación de la economía mexicana es sólida, tenemos las herramientas para hacerle frente a la crisis y estamos convencidos de que convertiremos a México en el mejor lugar para invertir en el mundo."
En un comunicado, Ferrari expuso que los inversionistas y socios comerciales tienen seguridad en el país porque "hemos mantenido un manejo responsable de las finanzas públicas desde hace varios años y tenemos un fuerte compromiso con la legalidad, el respeto al Estado de derecho y a las inversiones".
La semana anterior, el director general de ProMéxico se reunió con delegaciones de asiáticos con interés de invertir en el país, entre éstos empresarios de Hong Kong y de Shanghai.
Estos últimos se mostraron interesados en desarrollar proyectos de inversión en las áreas de infraestructura, automotriz y autopartes, turismo, industria aeroespacial y energías renovables, entre otras.
La misión de Hong Kong estuvo integrada por 40 empresarios de las ramas de logística, puertos y manufactura.
Del sector portuario acudieron de las compañías Hutchinson Port Holdings y de Longings, que ya tienen inversiones en México (en Santa Rosalía, Baja California) pero que están interesadas en ampliar sus proyectos en el país.
Ferrari advirtió que el gobierno federal tiene una estrategia de diversificación de mercados a fin de disminuir la dependencia que tenemos al concentrar nuestras exportaciones a Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario