Con la llegada de Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, el Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no debe renegociarse, pues hacerlo sería como abrir una caja de Pandora, donde algunos productos mexicanos se verían perjudicados, dijo el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
El director técnico del organismo, Fernando Ruiz Huarte, explicó que bien es cierto que hay sectores donde EU se pueda sentir afectado, si se empieza a negociar producto por producto o sector por sector, se acaba por destruir los acuerdos. Lo ideal es dejarlo como está y pensar en fortalecer el acuerdo actual.
“Hay temas pendientes, como el transporte terrestre. Debe verse la suma de mercados, pues ante la globalización que hay en el mundo, las subregiones se están fortaleciendo y apoyando mutuamente.
Comentó que para reafirmar los vínculos del TLCAN, también debe buscarse una unión aduanera y evitar un impacto fuerte ante la crisis.
“México no está dentro de la agenda de Obama en el corto plazo. La prioridad del gobierno estadunidense es el tema de la crisis y el desempleo que se avecina, eso está muy claro. Todos los cargos y los nombramientos que se están haciendo es de gente que apoyará al crecimiento de la economía americana”, añadió.
La economista en jefe de
No hay comentarios:
Publicar un comentario