Sin antes publicarse un decreto de Hacienda, SAT, Economía o cualquier otra dependencia de gobierno federal, no puede decirse cuánto afectará a partir de enero la importación de vehículos extranjeros, dijo el vicepresidente de
"Sinceramente desconocemos lo que Canaco, loteros y yonqueros están peleando respecto a la importación definitiva de vehículos a partir del próximo año.
Como asociación de agentes aduanales, no nos han comunicado nada, ni Hacienda, ni Aduana, ni SAT, ni nadie. No podemos decir que se vaya a triplicar el precio de una importación", expresó Bautista Montoya.
Estos tres grupos de comercializadores de autos extranjeros han mencionado que a partir del 1 de enero, se disparará al triple importar un vehículo foráneo, afectando a toda la ciudadanía del norte del país, desde Tijuana hasta Matamoros, y que en cuanto al gremio al que pertenecen, en esta ciudad se perjudicará a 600 familias que viven de la compra y venta de vehículos extranjeros.
Para COMERCIALIZADORAS
"Yo desconozco que un ciudadano vaya a resultar afectado si va a Houston, adquiere un carro que le guste, siempre y cuando haya sido producido en Canadá o Estados Unidos, luego lo traiga a la frontera y contrate a un agente aduanal local para que se lo importe", mencionó Bautista Montoya.
Apuntó que tal vez las reglas del juego, supuestamente a cambiar en enero, por parte del gobierno federal y que es de las que hablan y se quejan los loteros, yonqueros y directiva de Canaco, sean sólo aplicables para ellos los comerciantes en autos, en su calidad de comercializadoras de automotores extranjeros.
"Porque a ellos, Hacienda les ha ubicado en un renglón aparte del resto de los mexicanos, para traer coches extranjeros, incluso ajenos a los países del Tratado de Libre Comercio o TLCAN, pues pueden incluso importar vehículos no estadounidenses y canadienses.
"Los comercializadores locales, a diferencia del ciudadano común, pueden importar vehículos de más de nueve años de antigüedad, mientras que el residente fronterizo normal, como persona particular, sólo puede importar coches de entre cinco a nueve años de antigüedad", explicó José Bautista Montoya.
El también responsable por parte de
No hay comentarios:
Publicar un comentario