miércoles, 10 de diciembre de 2008

Frena Gobierno baja arancelaria

La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) logró que el Gobierno frenara temporalmente la reducción arancelaria que contempla el plan de facilitación al comercio exterior de la Secretaría de Economía.


La reducción de gravámenes a la importación no iniciará en este mes, como lo contempló inicialmente el Gobierno, dijeron fuentes de esta agrupación empresarial.
El martes pasado, los líderes de este organismo sostuvieron un encuentro con Lorenza Martínez, subsecretaria de Industria y Comercio, con quien acordaron posponer esta parte del programa.
"Por lo que nos dijo ayer (martes) la subsecretaria, este tema está detenido por el momento", expresó David García Cosío, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), quien estuvo presente en la reunión.
El mes pasado, REFORMA publicó que las secretarías de Hacienda y Economía preparaban el plan "Facilitación Comercial: Una Reforma Estructural", el cual arrancaría al final de este 2008.
El programa, incluido en un documento gubernamental, admitía la intención de reducir prácticamente todos los impuestos a la importación de bienes manufacturados.
En resumen, el arancel promedio bajaría paulatinamente del 10 por ciento en que se encuentra hoy al 2 por ciento en 2012.
Cuestionada respecto a las versiones de los industriales que hablan del retraso en el plan para bajar los aranceles, Lorenza Martínez reconoció la negociación y evitó dar una fecha precisa para el arranque de la reducción arancelaria.
"No se ha hablado de una fecha para el plan, por lo que el programa sigue en revisión", señaló Martínez.
La Concamin incluso hizo una nueva propuesta a la Secretaría de Economía. Contempla una desgravación, pero a partir de julio de 2009, lo que por principio significaría un rezago de 7 meses respecto a los planes gubernamentales.
Además, tiene alcances más limitados que la propuesta inicial de Hacienda y Economía.
Por ejemplo, actualmente sólo 20 por ciento de las fracciones arancelarias tienen tasa cero para países que no son socios comerciales de México, y el Gobierno pretendía incluir al 80 por ciento de ellas.
Pero la propuesta de la Concamin contempla que este porcentaje sólo crezca al 33 por ciento en 2012.
Las negociaciones que mantendrán industriales y Gobierno pretenden avanzar en las otras parte del programa de facilitación comercial.
García Cosío, de la Canaintex, explicó que un paso relevante tendrá que ver con la facilitación de operación en aduanas.
"Si continúa la simplificación y encontramos algo que no cause daño, estamos en buen camino", señaló.º
La subsecretaria de Industria y Comercio explicó que las reuniones con la Concamin derivarán en la revisión de los diferentes ángulos del plan que pueden tener un impacto para la industria.
"Seguimos con un interés en simplificar toda la operación de comercio exterior y hacer las acciones que sean necesarias para esto", explicó.
Iniciativas encontradas
Mientras la Concamin propone una estructura arancelaria más proteccionista frente a países con los que no tenemos acuerdo, Economía busca mayor apertura.
(Porcentaje del total de fracciones arancelarias por nivel de tasa)

Arancel del

Participación actual

Concamin Propuestas para 2011

Economía Propuestas para 2011

0%

20.3%

20.3%

79.6%

5

0.9

24.7

21.3

7

31.5

23.6

0.0

9

0.4

0.0

0.0

10

26.5

20.9

12.1

15

3.3

5.4

4.9

20

12.1

4.9

0.0

35

4.5

0.0

0.0

50

0.3

0.0

0.0

Mayores

0.2

0.2

0.2

No hay comentarios: