San Luis Potosí, 30 de septiembre.- Con un total de 930 concesiones mineras tituladas y en trámite, que cubren una superficie de un millón 350 mil hectáreas, durante este año el estado recibió una inversión equivalente a 723 millones de pesos en el sector minero.
De acuerdo con el director general de Desarrollo y Promoción Minera, de
Dicho incremento es provocado por la demanda de metales básicos a nivel mundial, así como al alza generalizada en el precio de los metales, en ocasiones, hasta niveles históricos, apuntó.
Explicó que la confianza de los hombres de negocios en esta materia se refleja en los 723 millones de pesos invertidos por parte de la iniciativa privada, durante el quinto año de gobierno de Marcelo de los Santos Fraga.
Entre estas inversiones destacan las realizadas en los municipios de Cerro de San Pedro, Cerritos, Charcas, Ciudad Fernández y Rioverde.
Algunas de las localidades donde hay actividad de exploración minera son Vanegas, El Salado y San Vicente, así como en Salinas de Hidalgo, Villa de Ramos, Santo Domingo, Charcas, Guadalcázar y Villa de Guadalupe.
En la zona centro, se puede mencionar a los municipios de Santa María del Río, Tierra Nueva, Rioverde y Ciudad del Maíz, así como los límites del estado con Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
En San Luis Potosí, la actividad minera tiene una importancia especial, ya que fue la actividad que provocó la fundación de varias ciudades, entre ellas la capital potosina, por lo que el gobierno del estado se ha preocupado en contar con información geológico-minera para impulsar las inversiones en este sector, agregó Nieto González. (Con información de Notimex/GCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario