La Secretaría de Economía (SE) tendrá cambios en su estructura organizacional y reemplazará a los subsecretarios de Normatividad, Carlos Arce Macías, y de Industria, Rocío Ruiz Chávez, informó ayer el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Mateos.
La medida, dijo, tiene como objetivo acelerar el paso en el incremento de la competitividad, instrumentar el proceso de desregulación y fortalecer el mercado interno.
La redistribución de funciones al interior de la Secretaría es para que sus labores se lleven a cabo con mayor eficiencia, añadió.
La Subsecretaría de Industria y Comercio mantendrá su nombre y funciones, pero quedará a cargo de Lorenza Martínez, en sustitución de Rocío Ruiz, funcionaria que tenía más de 43 años en la dependencia.
En tanto, la Subsecretaría de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales se denominará ahora Subsecretaría de Competitividad y Normatividad, y estará a cargo de Felipe Duarte, en sustitución de Carlos Arce.
Esta área pondrá especial énfasis en mejorar el ambiente de negocios del País. Tendrá a su cargo al secretariado técnico del Comité de Competitividad del Gobierno federal, el cual está integrado por otras dependencias como Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Energía, del Trabajo y Previsión Social, entre otras.
Ruiz Mateos detalló que la Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales se reforzará y cambiará su nombre al de Subsecretaría de Comercio Exterior, la cual se encargará de administrar el proceso integral en la materia. Dicha área continuará bajo la tutela de Beatriz Leycegui, indicó.
La Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa se llamará Subsecretaría de Fomento Empresarial y concentrará sus actividades en el fomento integral de los sectores productivos, dando énfasis a las Pymes. Heriberto Félix continuará al frente de esta área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario