lunes, 22 de septiembre de 2008

Aumenta la oferta aérea en Toluca

México, 22 de septiembre.- A partir de diciembre se esperan operaciones de Aeroméxico desde el Aeropuerto Internacional de Toluca, ya que para entonces habrá consolidado su infraestructura y estructura operativa, con lo cual podrá atender un flujo de ocho millones de pasajeros.

En entrevista con EL FINANCIERO, Alexandro Argudín le Roy, director general de la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT), dijo que en semanas anteriores Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, visitó la terminal para conocer los avances de las obras y la factibilidad de iniciar de manera inmediata operaciones.

Adicionalmente comentó que la reducción de operaciones de Interjet modificó sus expectativas en el flujo de pasajeros, por lo que dejarán de transportar a cien mil usuarios.

Precisó que la AMAIT está trabajando con las áreas comerciales y de mercadotecnia de la aerolínea para que en diciembre inicie operaciones Aeroméxico desde el aeropuerto de Toluca.

Los tiempos

De acuerdo con Argudín le Roy, se busca que los trabajos de ampliación y adecuación que se realizan en esa terminal aérea sean un elemento de decisión para que el usuario elija si su vuelo sale o llega desde la ciudad de México o Toluca.

Se espera que en los últimos días de septiembre el edificio terminal esté en operaciones al 100 por ciento; la parte de locales comerciales estará funcionando en la primera semana de diciembre al igual que los dos mil 50 cajones de estacionamiento; esto le dará capacidad al aeropuerto para atender a ocho millones de pasajeros anuales.

Estos elementos fueron considerados por Aeroméxico, debido a que "muchos de sus clientes le piden que vuele de Toluca porque queda más cerca de su destino final", añadió.

“El interés de Aeroméxico tiene que ver con la excelente ubicación del aeropuerto respecto a la zona del poniente de la ciudad de México; es un tema de mercado, de negocios y de ubicación geográfica”, señaló el directivo.

La AMAIT continúa negociando con aerolíneas internacionales para que operen desde Toluca, como lo hará próximamente Aeroméxico, debido a que es una terminal que da la factibilidad de operar aviones de fuselaje ancho y angosto y que cuenta con el sistema ISL Categoría III que permite realizar despegues y aterrizajes en situaciones de neblina.

La capacidad

"Toluca ya no es un supuesto, es una realidad, eso lleva a las aerolíneas a considerar el inicio de operaciones, eso será cuando las compañías revisen su esquema de plan de negocios para trabajar con nosotros", indicó.

El aeropuerto contará con una segunda pista y un nuevo edificio terminal que ya se construyen para atender a 25 millones de pasajeros, con lo que igualará la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sobre la disminución de operaciones de Interjet al trasladar vuelos al AICM, Argudín le Roy reconoció que sí tendrá un efecto al aeropuerto de Toluca; sin embargo, es una estrategia comercial "que permite a la empresa consolidarse como una opción más".

Otras aerolíneas que suspendieron rutas fueron Alma, que inició operaciones el 2 de junio con cuatro destinos, y ya suspendió dos: San Luis Potosí y Bajío, pero abrió Ciudad Victoria y Torreón.

Las estimaciones del AMAIT eran transportar cinco millones de pasajeros al cierre de 2008; no obstante, disminuirá a cuatro millones 900 mil.

De agosto de 2007 a agosto de 2008 transportó 4.3 millones de pasajeros; con ello Toluca se coloca como el quinto aeropuerto a escala nacional en el número de pasajeros nacionales totales transportados.

No hay comentarios: