El proyecto, que pasó por 395 votos a favor y 18 en contra y que deberá ser enviada al Senado, prohíbe al Secretario de Transporte otorgar permiso para que los camiones mexicanos ingresen más allá de la franja comercial fronteriza, a menos que exista autorización legislativa.
Antes del voto,
El Gobierno del Presidente George W. Bush enfatizó que EU está obligado por el TLCAN a abrir las carreteras estadounidenses a los transportistas mexicanos, y que ponerle fin al proyecto piloto que duró un año podría tener repercusiones para el acceso a los camioneros estadounidenses que deseen ingresar a México.
El programa piloto, que autorizaba hasta a 500 camiones de 100 firmas mexicanas a acceder a las carreteras de EU, afronta la oposición de grupos de camioneros, consumidores y de protección al medio ambiente.
"Me enfurece que el Gobierno de Bush, por motivos políticos, ponga en peligro la seguridad del público que viaja por carretera en Estados Unidos", indicó el representante demócrata Peter DeFazio.
Tan alta votación en favor de la iniciativa estuvo muy por encima de las dos terceras partes necesarias para superar el veto presidencial.
El proyecto de ley pondría fin a a la autoridad del Gobierno para seguir adelante con el programa sin la aprobación del Congreso.
El Senado aún debe decidir sobre la materia y, a menos que los líderes de
En un comunicado,
Los camiones mexicanos con carga destinada a EU han estado confinados históricamente a áreas cercanas a la frontera, donde pasan sus envíos a camiones estadounidenses.
En agosto pasado,
Por su parte, en un comunicado
Así lo dijo
"México ha cumplido sus obligaciones contenidas en el NAFTA y espera que EU haga lo mismo. Si el proyecto se convierte en ley, el Gobierno de México considerará tomar contramedidas bajo el NAFTA".
Embajada de México en EU
Comunicado
No hay comentarios:
Publicar un comentario