jueves, 11 de septiembre de 2008

Cierran acceso en EU a camiones mexicanos

La Cámara de Representantes aprobó ayer una iniciativa de ley que prohíbe el acceso de los camiones mexicanos a EU, norma contraria al TLCAN.

El proyecto, que pasó por 395 votos a favor y 18 en contra y que deberá ser enviada al Senado, prohíbe al Secretario de Transporte otorgar permiso para que los camiones mexicanos ingresen más allá de la franja comercial fronteriza, a menos que exista autorización legislativa.

Antes del voto, la Casa Blanca amenazó con un veto y expresó su "fuerte oposición" a la medida, argumentando que impediría a EU cumplir con sus obligaciones bajo el TLCAN, en vigor desde enero de 1994.

El Gobierno del Presidente George W. Bush enfatizó que EU está obligado por el TLCAN a abrir las carreteras estadounidenses a los transportistas mexicanos, y que ponerle fin al proyecto piloto que duró un año podría tener repercusiones para el acceso a los camioneros estadounidenses que deseen ingresar a México.

El programa piloto, que autorizaba hasta a 500 camiones de 100 firmas mexicanas a acceder a las carreteras de EU, afronta la oposición de grupos de camioneros, consumidores y de protección al medio ambiente.

"Me enfurece que el Gobierno de Bush, por motivos políticos, ponga en peligro la seguridad del público que viaja por carretera en Estados Unidos", indicó el representante demócrata Peter DeFazio.

Tan alta votación en favor de la iniciativa estuvo muy por encima de las dos terceras partes necesarias para superar el veto presidencial.

El proyecto de ley pondría fin a a la autoridad del Gobierno para seguir adelante con el programa sin la aprobación del Congreso.

El Senado aún debe decidir sobre la materia y, a menos que los líderes de la Cámara alta puedan reunir una votación a prueba de veto de dos tercios contra el proyecto, parece seguro que éste continuará su avance.

En un comunicado, la Embajada mexicana en Washington afirmó que México ha cumplido con sus obligaciones según el TLCAN, y advierte que México podría considerar tomar medidas al respecto.

Los camiones mexicanos con carga destinada a EU han estado confinados históricamente a áreas cercanas a la frontera, donde pasan sus envíos a camiones estadounidenses.

En agosto pasado, la Administración Bush anunció la extensión por dos años más del programa piloto de transporte transfronterizo que permite el acceso recíproco de camiones de México y EU al territorio completo de ambos países.

Por su parte, en un comunicado la SCT afirmó que por ser promotor del intercambio comercial, el Programa de Autotransporte Transfronterizo seguirá vigente, por ser un instrumento que ha demostrado ser benéfico para ambos países.

Así lo dijo

"México ha cumplido sus obligaciones contenidas en el NAFTA y espera que EU haga lo mismo. Si el proyecto se convierte en ley, el Gobierno de México considerará tomar contramedidas bajo el NAFTA".

Embajada de México en EU

Comunicado

No hay comentarios: