jueves, 18 de septiembre de 2008

Invertirán 105 mdd en el puerto de contenedores de Manzanillo

México, 17 de septiembre.- Con una inversión de 105 millones de dólares, la compañía especializada en puertos de contenedores, Stevedoring Services Of America (SSA México), aumentará la capacidad de operación histórica del principal puerto de transferencia de carga marítima de México, en Manzanillo.

Estas inversiones repercuten en un menor costo logístico para el país y permitirán colocarse arriba de los puertos de contenedores especializados de la Costa Oeste de Estados Unidos en cuanto a eficiencia operativa, al mover 38 contenedores por hora/grúa, 10 más que el promedio estadunidense.

El director de SSA México, Francisco Kassian Díaz, informó que el plan de inversión se divide en 70 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2008 y 35 millones de dólares más para el primer trimestre de 2009, a fin de aumentar la capacidad de maniobras y en la expansión del puerto de contenedores a 26 hectáreas.

De acuerdo con información de la compañía, la terminal asegura incrementar la eficiencia operativa de todo el recinto portuario y permitirá que su Terminal Especializada de Contenedores (TEC), por su equipamiento y sistematización, disminuya el tiempo de liberación de la carga en camiones y en ferrocarriles.

SSA México, subsidiaria de SSA Marine de Estados Unidos, opera 65 por ciento de los contenedores del puerto de Manzanillo y ha invertido 12 veces más que sus competidores desde 1995. También opera en Veracruz, Acapulco, Progreso y Cozumel en terminales de autos, contenedores y cruceros.

Siendo el principal concesionario del puerto de contenedores, paga una contraprestación al Gobierno de México, cuatro veces superior respecto de las empresas maniobristas que operan en patios públicos.

Un estudio de SSA México señala que la totalidad los productos que se transfieren en este puerto de contenedores termina en los hogares mexicanos.

Lo anterior se debe a que la mayoría de las mercancías son productos terminados cuya ruta desde el Lejano Oriente, termina en las tiendas de autoservicio o grandes importadores.

Al finalizar estas inversiones SSA México, poseerá 30 grúas tipo Pospanamax y convencionales de pórtico, lo que permitirá colocar a este puerto entre los más eficientes del mundo y descargar barcos de ultima generación de más de 10 mil contenedores.

No hay comentarios: