Toluca, 22 de septiembre.- Luego de sostener que las Pymes mexicanas son absolutamente incapaces para exportar, el presidente del Grupo de Hombres de Negocios México-China del COMCE, Carlos Rojas, indicó que las industrias zapatera y textilera del país no han sabido hacer otra cosa más que llorar desde hace décadas ante el ingreso de la competencia proveniente de China.
Anticipó que por ejemplo, en un plazo de 30 años "ya no habrá obreros del sector textil por tener patrones tan estúpidos", en tanto que en el sector juguetero destacó que los mexicanos no han sabido aprovechar la oportunidad que China les brindó hace poco para que se asociaran.
Recordó que hoy en día, casi todos los juguetes se hacen en ese país y era momento para que los industriales mexicanos tomaran esa oportunidad.
Por el lado de los empresarios chinos, destacó que "apenas están calentando motores" para invertir en México.
"Están invirtiendo bastante en minería, buscan cualquier posibilidad de asegurarse un suministro futuro de materias primas para seguir creciendo; les encantaría por ejemplo un suministro de petróleo crudo mexicano pero éste está comprometido aunque se están llevando buenas cantidades de minerales, hierro y otros y están explorando nuevas y mayores opciones de inversión en la industria minera y minerametalúrgica mexicanas".
Agregó que están además "investigando muy seriamente la posibilidad de invertir en México para producir automóviles no por el mercado nuestro sino por el de Estados Unidos y eso es como los Juegos Olímpicos: juegan a todos los deportes, aquí vienen a todo".
Rojas Magnon anotó que
No hay comentarios:
Publicar un comentario