La Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas publicó la convocatoria al concurso para la construcción, operación y explotación de una terminal portuaria especializada para el manejo de automóviles y equipos rodantes.
El concurso incluye la prestación de servicios de valor agregado, como la internación de vehículos al país o para su exportación.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la construcción de la nueva terminal está programada en tres etapas y permitirá almacenar más de 700 mil vehículos al año. El proyecto generará 750 empleos directos y dos mil 250 indirectos.
De esta forma, el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, contará con la primera Terminal Especializada para el manejo de Automóviles (TEA) del país, que por su diseño, características técnicas y dimensiones, se convertirá en la de mayor capacidad para la operación de este tipo de carga, por ubicarse en el acceso marítimo mexicano con mayores ventajas logísticas.
De acuerdo con la convocatoria, la TEA se podrá construir en un área de 40 hasta 56.6 hectáreas, con base en la propuesta que presente el participante ganador, con un frente de agua para la edificación de dos posiciones de atraque.
Según la SCT, esta terminal será la primera en construirse con un enfoque logístico y de servicios especializados para firmas automotrices, al disponer de elementos para otorgar valor agregado a las unidades como: reparación de daños, instalación de equipamiento, colocación de accesorios, gestiones de consolidación y expedición de unidades, inspecciones y lavado.
La API de Lázaro Cárdenas tiene previsto invertir este año 504 millones de pesos, de los cuales 230 millones serán para obras de dragado de construcción en áreas comunes del puerto y la diferencia para obras de infraestructura.
La presentación de las propuestas se tienen proyectadas para el próximo 9 de enero de 2009. El fallo del concurso se dará a conocer unos días después, el día 26 del mismo mes. Tras el resultado, se estima que la nueva terminal podría iniciar operaciones a finales del 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario