México presentará a Japón una nueva lista de peticiones comerciales como parte de una negociación pendiente dentro del Acuerdo de Asociación Económica (AAE), con el que ambos comenzaron a liberar productos, inversiones y servicios desde abril del 2005.
Entre las solicitudes de México, destaca la obtención de un cupo para exportar 250,000 toneladas de azúcar refinada, con un factor de crecimiento de 10% anual sobre el volumen del año inmediato anterior, así como la apertura total para el alcohol etílico. Japón, que posee un mercado de 127 millones de habitantes y un PIB per cápita de 33,668 dólares, importa la mitad del azúcar que consume, con un precio al menudeo de 1.7 dólares el kilo en la variedad refinada, mientras que en México se ubica en 1.12 dólares.
Los equipos negociadores de ambos países se reunirán a mediados del presente mes en Tokio tras comprometerse a revisar, en el 2008, la cláusula agrícola de los productos agroalimentarios que quedaron inicialmente fuera del AAE, como el azúcar, el trigo y el jugo de piña.
Entrevistadas por separado, las cámaras empresariales mexicanas demandaron que se negocie una apertura total e inmediata para la harina de sémola, el trigo duro, la harina de trigo, la piña y el jugo de naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario