lunes, 15 de septiembre de 2008

GM advierte sobre necesidad de regular importación de autos usados

México.- General Motors de México espera superar el récord de inversión en la historia de la industria automotriz con más de tres mil 600 millones de dólares y la generación de unos tres mil nuevos empleos para finales de 2008.

El director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de General Motors de México, Mauricio Kuri Curiel, destacó que con inversiones importantes y la generación de 13 mil fuentes de trabajo directas y 90 mil indirectas en su 73 años de historia en el país, la empresa profundiza sus raíces.

En este contexto, la armadora en México que a nivel mundial celebrará 100 años de existencia este 16 de septiembre, reconoce la importancia de políticas públicas para atraer capitales en el sector.

Para ello, dijo que antes de que el mercado mexicano deje de ser atractivo para la inversión automotriz es necesario que para el 1 de enero de 2009 estén listas las políticas públicas que ordenen la importación de vehículos usados a México.

El mercado nacional, afirmó, está preparado para ser mucho más grande en ventas y superar los reportes sobre la comercialización de un millón 100 mil vehículos anuales de los últimos dos años cuando se ha mantenido muy contraído.

“Si no tenemos cuidado este mercado se puede ir contrayendo aún más y dejar de ser atractivo para la inversión”, alertó el director de la empresa que por décimo tercer año consecutivo espera mantener el liderazgo en ventas internas con una participación de alrededor de 20 por ciento.

Dijo que la industria trabaja muy de cerca con el sector gubernamental para que a partir del 1 de enero próximo se regule la importación de unidades usadas porque más allá de tener confianza en que se logre este objetivo “se tiene que hacer”.

En el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a partir de esa fecha se podrán importar vehículos usados de hasta 10 años, por lo cual se trabaja con autoridades del país ante el daño que puede causar la entrada indiscriminada de estas unidades.

Al señalar que la empresa en México prevé concluir 2008 con la producción de 509 mil unidades, 8.2 por ciento más que el año pasado, dijo que la armadora está lista para entrar al mercado mexicano con vehículos de tecnologías alternativas y contribuir con ello al mejoramiento del medio ambiente.

Reconoció no obstante que aún no existen condiciones para la introducción de esas unidades pues es necesario un paquete de incentivos que permita que estas tecnologías sean viables para el mercado.

Se refirió a la reducción de impuestos, así como otorgar deducibilidad tanto a personas físicas como morales, debido al diferencial del precio entre los vehículos convencionales y los de nuevas tecnologías.

Por otra parte, el directivo destacó que ante la contracción de algunos de los mercados más importantes, como el de Estados Unidos, GM diversicó sus exportaciones, para lo cual aumentará sus líneas de producción en plantas de México, como la de Ramos Arizpe, Coahuila.

La contracción de la industria automotriz “no solamente está afectando al mercado de Estados Unidos, sino que el mercado europeo y el de Canadá también han tenido contracciones importantes, pero en contramedida los países emergentes como Brasil, China, como el este de Europa tienen crecimientos muy importantes”, destacó.

No hay comentarios: