miércoles, 24 de septiembre de 2008

Crudo mexicano frena ascenso; cierra en US96.98

México.- La mezcla mexicana cerró la jornada de este martes en 96.98 dólares por barril, tras una importante baja de 3.53 dólares en su cotización respecto al cierre previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

En tanto, Bursamétrica reportó bajas generalizadas en los crudos de referencia en los principales mercados internacionales, luego de la toma de utilidades que hubo el día de hoy.

El precio del petróleo de Texas bajó hoy un 2,5 por ciento en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró a 106,61 dólares el barril (159 litros), después de la histórica subida de la jornada anterior.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cayó hoy casi tres dólares en el mercado de futuros de Londres, mientras en el Congreso de EEUU se debate el plan de rescate del Gobierno de EEUU para estabilizar el sistema financiero.

Así, el barril de Brent para entrega en noviembre cerró en 103,08 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 2,96 dólares menos que en el cierre anterior.

La de hoy fue de nuevo una jornada de gran volatilidad en el mercado de futuros de Londres, ya que el Brent llegó a moverse entre los 100,57 y los 106,09 dólares.

El petróleo del mar del Norte registraba ese descenso tras varias jornadas de subidas, que ayer fue de más de seis dólares, y coincidiendo con el debate en el Congreso de EEUU del plan de rescate para estabilizar la economía.

El secretario norteamericano del Tesoro, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, instaron hoy al Congreso a autorizar antes de que finalice la semana el uso de 700.000 millones de dólares para adquirir la deuda de mala calidad que intoxica las cuentas de los bancos.

Los analistas no están convencidos de que la aprobación del plan de rescate financiero vaya a contribuir a un aumento de la demanda de petróleo y de combustible.

El mercado está a la espera, igualmente, de conocer mañana los datos de reservas de crudo y combustibles almacenadas en Estados Unidos la semana pasada.

No hay comentarios: