lunes, 22 de septiembre de 2008

Se estanca tasa de empleo en UE

Bruselas, 22 de septiembre.- El crecimiento anual de la tasa de empleo en la Unión Europea (UE) se desaceleró a un 1.3 por ciento en el segundo trimestre de 2008, mientras el trimestral se redujo a 0.2 por ciento en el mismo periodo.

Datos publicados este lunes por la Comisión Europea (CE) indican que en los últimos 12 meses la tasa total de empleo en el bloque aumentó en 2.9 millones, hasta un total de casi 227 millones de personas empleadas, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en un 6.8 por ciento.

Bruselas atribuye el resultado a la "continua turbulencia" en los mercados financieros, el alza en los precios de las materias primas y la crisis de las hipotecas, que han "moderado" la actividad económica desde 2007.

"La caída en la tasa de desempleo observada en los últimos años parece haber llegado a su fin. Se espera que la actividad económica se debilite aún más en la segunda mitad de 2008 y las perspectivas para el mercado de trabajo se vuelvan más adversas", señaló la CE.

España es el mayor responsable por la ralentización del crecimiento de la tasa laboral, principalmente debido a la

concentración en el sector de la construcción, fuertemente afectado por la crisis económica.

"En España el crecimiento de la tasa de desempleo parece estar ganando velocidad y es ahora la más alta de la UE", observó el Ejecutivo europeo.

Según la CE, también el crecimiento de los salarios se desaceleró hasta un 3.4 por ciento en el segundo trimestre, impulsado por los resultados en Alemania.

Al mismo tiempo, la tasa de puestos de trabajo vacantes en la UE permaneció estable en 2.1 por ciento, lo que indica una continua demanda por nuevos trabajadores en la primera mitad de 2008.

No hay comentarios: