viernes, 19 de septiembre de 2008

Cae producción industrial en México

México, 18 de septiembre.- Los estragos de la crisis económica mundial y los problemas estructurales que padecen algunos sectores estratégicos como el energético en México, han originado un desempeño negativo en la actividad del sector secundario,que en el mes de julio, ligó por tercera mes consecutivo una disminución.

Es así como en el séptimo mes de 2008, la producción industrial en México retrocedió ligeramente en términos anualizados al arrojar un retroceso de 0.2 por ciento, debido a los malos resultados del subsector de la minería.

Así, la actividad minera mostró un retroceso de 9.4 por ciento anual, lo que difiere de manera significativa con lo que sucedió un año antes, cuando el sector se contrajo únicamente 0.6 por ciento anual. Una baja en la producción petrolera equivalente a 11.1 por ciento, se ubica como el motivo principal de esta caída, toda vez que la producción minera no petrolera aumento 0.3 por ciento anual.

En lo que respecta a la construcción, el desempeño que mantuvo hasta julio del presente año, generó un mínimo aumento de 0.5 por ciento anual, impulsado principalmente por un número mayor de edificaciones de ingeniería pesada.

En la industria manufacturera, se observa el avance de 1.9 por ciento anual, como resultado de la mayor producción del equipo de transporte,de la industria alimentaria y de la producción de muebles y productos relacionados.

Así, el mayor incremento se registró en la industria de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, al expandirse 2.3 por ciento anual.

No hay comentarios: