México, 24 de septiembre.-Se modera el crecimiento de la inflación en nuestro país. De acuerdo con el Banco de México, el Indice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0.44 por ciento durante la primera quincena de septiembre del 2008, cifra por debajo del 0.56 por ciento esperado, como resultado en buena parte de un menor crecimiento en los precios de algunos productos agropecuarios.
En tanto que la inflación subyacente, que excluye a los elementos volátiles, aumento 0.41 por ciento en la primera parte del presente mes de septiembre, también menor al 0.43 por ciento estimado en promedio por el mercado.
Los subíndices de las mercancías y de los servicios que integran el componente subyacente se incrementaron 0.23 y 0.58 por ciento, respectivamente. Destacando en el primero, los aumento en la leche pasteurizada y fresca, detergentes y cerveza. En tanto que en el de los servicios sobresalió los aumentos en el rubro de la educación privada como consecuencia del inicio del ciclo escolar. En contraste se dieron disminuciones en los precios de los paquetes turísticos y de servicios profesionales.
En tanto que el índice de la inflación no subyacente se incrementó en 0.51 por ciento en el periodo de referencia. Los genéricos que más contribuyeron a la inflación fueron los aumentos en los precios de la electricidad y gasolina de bajo octanaje, así como los observados en la cebolla y calabacita. Dicho comportamiento no pudo ser compensado en su totalidad por la baja en los precios del aguacate, jitomate, pulpa de cerdo, plátanos, pollo entero y chayote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario