lunes, 15 de septiembre de 2008

Tendrá México despegue económico hasta el 2010

Advierten que el próximo año se verá castigado el poder adquisitivo

Será hasta el 2010 cuando México registre un repunte en su crecimiento económico y tenga menores presiones inflacionarias, sostuvo José Luis de la Cruz, investigador del Tecnológico de Monterrey.

El académico, advirtió que éste y el próximo año serán difíciles para el país, ya que persistirán el menor crecimiento y una baja creación de empleos, así como altos niveles inflacionarios, situación que se va a reflejar en mayor medida en el poder adquisitivo de los consumidores.

“El ciclo económico de México claramente indica la fase de desaceleración bajo la que se encuentra el país. El reporte de 2.8% en el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre del año se encuentra en correspondencia con una actividad productiva que se ubica por debajo de su crecimiento potencial”, manifestó.

De la Cruz estimó que para el 2008 y el 2009 la economía nacional crecerá 1.7 y 2.1%, respectivamente.

En tanto, el analista previó que la inflación será de 5.6 y 4.4%, respectivamente.

No obstante, el académico manifestó que a partir de la segunda mitad del 2009 comenzarán a ceder las presiones inflacionarias en la nación.

Cabe destacar que las estimaciones están bajo el pronóstico de una expansión económica de Estados Unidos de 1.5 y 1.3% para el 2008 y el 2009.

“Durante los primeros siete meses del año, la inflación acumulada fue de 2.6%, lo cual le llevo a registrar un incremento anual que supera los niveles de 5 por ciento.

No obstante, los precios registrados mediante la clasificación subyacente exhibieron un registro acumulado de 3.2 por ciento.

Debe citarse que lo anterior implica una creciente presión al sistema de precios en la parte estructural, hecho que refleja la necesidad de incrementar las capacidades productivas de la economía”, expuso.

No hay comentarios: