martes, 30 de septiembre de 2008

Europa exige a EU asumir responsabilidad por crisis financiera

Bruselas.- La Unión Europea instó a Estados Unidos a “asumir sus responsabilidades” ante la crisis financiera mundial, tras el rechazo la víspera de un histórico plan de rescate bancario en ese país.

“El voto de ayer en el Congreso ha sido una decepción. Las turbulencias a las cuales nos venimos enfrentados vienen de Estados Unidos y eso se ha convertido en un problema global“, indicó el protavoz de la Comisión Europea, Johannes Laitenberger.

“Descontamos que la decisión sobre la adopción del plan pueda ser tomada muy pronto. Estados Unidos debe asumir sus responsabilidades en esta situación”, agregó.

La canciller alemana Angela Merkel también instó desde Berlín a que Estados Unidos adopte esta semana un plan de rescate financiero, considerándolo “necesario para restaurar la confianza de los mercados“.

Legisladores estadounidenses rechazaron el lunes por 228 votos en contra y 205 a favor el plan de rescate financiero de Estados Unidos por 700,000 millones de dólares, provocando un derrumbe bursátil.

En forma inversa, “las últimas horas mostraron una vez más que Europa y las autoridades europeas están asumiendo sus responsabilidades”, estimó Laitenberger.

La llegada de la crisis financiera a Europa ha provocado la nacionalización de varios bancos, entre ellos el belgo-holandés Fortis y el grupo bancario y de seguros franco-belga Dexia, rescatados por Bélgica, en un caso junto con Holanda y Luxemburgo, y en el otro junto con este último y Francia.

Europa analiza además nuevas iniciativas en el sector financiero para responder a la crisis actual, indicó por otra parte la Comisión Europea.

Entre esas medidas estarían la de encuadrar en forma estricta las actividades de las agencias de calificación financiera, mejorar la coordinación a nivel europeo del control de bancos y la modificación de ciertas normas sobre la solidez de los establecimientos financieros (fondos propios).

No hay comentarios: