viernes, 5 de septiembre de 2008

Inseguridad causa pérdidas a empresas por $20,000 millones

Al menos 35% de empresarios ha sufrido por la inseguridad el último año, de acuerdo con encuestas de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

El presidente de la Coparmex del Distrito Federal, Juan de Dios Barba Nava, indicó que las pérdidas que genera la inseguridad pública en su sector son de 20 mil millones de pesos al año.

Entrevistado tras asistir al anuncio de la convocatoria para la creación de la marca turística de la ciudad, el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la capital dijo que, según sus encuestas, al menos 35% de empresarios ha sufrido por la inseguridad el último año.

Han enfrentado, dijo, robos, asaltos, incluso secuestros, e indicó que las pérdidas que genera este flagelo en la ciudad de México pueden estimarse en 20 mil millones de pesos al año.

Esta cantidad, explicó, incluye dotar de personal de seguridad, equipo blindado, programas de software, entre otros a las empresas, y destacó que actualmente los delitos incluyen actos más violentos.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lorenzo Ysasi Martínez, indicó que en lo que va del año, el comercio tiene un índice de pérdidas de casi 850 millones de pesos, a causa de la inseguridad.

Comentó que hasta el momento no se ha registrado pérdida de empleos a causa de este problema, sin embargo, los comercios han sido afectados al verse en la necesidad de cerrar antes de los horarios previstos para evitar ser víctimas de la delincuencia.

Consideró que los comercios en delegaciones como Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo son los que resultan mayormente afectados por la delincuencia, lo que a su parecer tiene que ver con el entorno, calidad de alumbrado y los servicios en la zona.

No hay comentarios: