Berlín, 22 de agosto.-
Latinoamérica, como el país emergente con mayor estabilidad política y con buenas perspectivas a futuro.
La directora de Mercados Internacionales de esa organización, Beatrice Kuhne, destacó lo anterior y habló de las evaluaciones favorables que emitieron, recientemente sobre Brasil, las agencias internacionales de calificación de riesgo Fitch y Standard & Poor’s.
La ejecutiva dijo que todo lo anterior hace esperar que la industria alemana participe con "amplias inversiones".
Alemania es para Brasil el cuarto país del que más importa productos y servicios después de Estados Unidos, China y Argentina. La industria alemana se interesa asimismo en vender tecnología ambiental al país sudamericano aplicada a la movilidad (vías de transporte) y a la producción sostenible.
El evento de Colonia se llevará a cabo bajo el título de "Movilidad, seguridad del abasto energético y protección del clima: desafíos para el empresariado y la política".
La conferencia empresarial tendrá un foro que se centrará en el tema de la educación y la investigación, actividades sobresalientes en la colaboración de los dos países.
Durante ese foro se presentarán los logros alcanzados por los proyectos en esos campos que lleva a cabo Brasil con la cooperación de Alemania y se hablará sobre las nuevas necesidades brasileñas en materia de investigación.
Las conferencias empresariales entre Brasil y Alemania se llevan a cabo cada año y en forma alternada en los dos países. El evento de 2007 tuvo lugar en la localidad brasileña de Blumenau.
Los dos países establecieron desde el 2003 una iniciativa para impulsar la agroindustria en el país sudamercano, ampliar la producción y dotarla de la tecnología necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario