jueves, 7 de agosto de 2008

SAT iniciará operativos para verificar pago de IETU

El jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dijo que, aunque no es una evasión dolosa, se han detectado deducciones de intereses que no están permitidas en el caso del nuevo impuesto.

A pesar de que la recaudación del IETU va muy bien, las autoridades fiscales emprendieron un operativo de auditorias para revisar los pagos provisionales que se han hecho hasta el momento, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutierrez Ortiz Mena.

En entrevista en el marco de un foro sobre la defensa del contribuyente, organizado por el Senado, dijo que debido a que se han detectado deducciones de intereses que no están permitidas para el caso del nuevo impuesto, se están abriendo revisiones de gabinete con auditorias rápidas, para revisar qué sector de contribuyentes lo esta haciendo.

Afirmó que no es una evasión dolosa, sino que responde a la curva de aprendizaje entre los causantes y la administración tributaria por tratarse de un gravamen nuevo.

IETU, pendiente en EU

Si bien, el IETU fue reconocido a nivel mundial por medio de los tratados de doble tributación, aún falta ver cómo le va con Estados Unidos, dijo el presidente de la Asociación Internacional Fiscal, Manuel Tron.

Recordó que el nuevo impuesto será sometido a análisis durante dos años porque no están seguros de los efectos que tendrá sobre sus inversionistas y las declaraciones que presenten ante la autoridad fiscal norteamericana.

El especialista comentó que Estados Unidos adoptó una actitud muy pragmática luego de un debate muy intenso, que duró mucho tiempo, con un impuesto que implementó Italia llamado “regional de actividades productivas”.

Manuel Tron consideró que existen medios alternativos de defensa que está presentes en todos los tratados que pueden ser utilizados en materia fiscal para resolver autos de autoridad y fiscalización

No hay comentarios: