viernes, 1 de agosto de 2008

Sí hay salmonela en México, reconoce Sagarpa

El director del Servicio Nacional de Sanidad, Enrique Cruz, reconoció que en el campo mexicano sí existe salmonela pero afirmó que ésta no corresponde a la cepa Saint Paul, que ocasionó el brote en EU.

La Secretaría de Agricultura informó que Estados Unidos violó un acuerdo de confidencialidad que tiene con México, al dar a conocer anticipadamente los resultados sanitarios relacionados con el virus de salmonela encontrado en chiles serranos originarios de Nuevo León, debido a que las investigaciones del lado mexicano aún no han concluido.

La Sagarpa reconoció que en el campo mexicano existe salmonela, pero no corresponde a la cepa Saint Paul que ocasióno el brote en Estados Unidos, sino que es de una variante menos agresiva.

“La muestra que presentó (la FDA) fue tomada de un estanque con agua de lluvia que actualmente no se utiliza en la producción, por lo que carece de validez científica”, expuso Enrique Cruz, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

El funcionario de la Sagarpa exigió que la FDA debe utilizar la información de manera responsable, veraz y, sobre todo, basada en pruebas científicas.

A la defensa del chile mexicano

El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, dijo que el gobierno federal no cederá ni un milímetro en la defensa del chile mexicano, ante los señalamientos en Estados Unidos de que puede estar contaminado con salmonela.

Al inaugurar el Centro de Acopio de Granos e Insumos de la Empresa Agricultores Queretanos (Agrique), en el que se invirtieron 5.8 millones de pesos, en una primera etapa, el funcionario federal reiteró la defensa del gobierno federal al chile mexicano.

“México rechaza las declaraciones del FDA sobre los chiles mexicanos y es que las pruebas que hicieron en Nuevo León fue de un charco de agua de lluvia y además en el empaque en la que hicieron la revisión pues había terminado hace un mes y medio sus trabajos”, dijo.

Agregó que se hará valer el peso de la razón y se esperan los resultados finales del laboratorio, para respaldar la postura del gobierno federal.

“Por esa misma línea vamos a seguir en el tema del chile, ningún centímetro atrás al contrario, vamos con todo y estaremos también llevando este caso a la CCA (Comisión de Controversias de Agricultura)” aseguró.

Cárdenas Jiménez dio a conocer que México ocupa el primer lugar en producción de chile, con un millón 970 mil toneladas al año, de las que 713 mil son de chile jalapeño y se exportan cerca de medio millón, principalmente enlatados.

El funcionario federal inauguró el Centro de Acopio de Granos e Insumos en el ejido La Lira, de este municipio, en compañía del gobernador Francisco Garrido Patrón.

Con la apertura de esta bodega se beneficia a por lo menos seis municipios que se dedican a la producción de granos, como Huimilpan, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Colón, El Marqués y Querétaro

No hay comentarios: