jueves, 21 de agosto de 2008

Seguirá alza en gasolina hasta eliminar subsidio: Chidiac

Tras señalar que esta decisión no es para afectar a alguien, el Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, reiteró que el subsidio a la gasolina debe ser temporal y no permanente.

A pesar que la recaudación tributaria en general está bien, los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y Sobre la Renta (ISR) están 11,000 millones de pesos por debajo de lo programado para 2008, informó el diputado Jorge Estefan Chidiac.

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dijo que pese a la crisis que se vive a nivel internacional, en México el crecimiento estará entre 2 y 2.7% según estimaciones de la SHCP, Banco de México y el sector empresarial.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistió en que ello no representa mayor problema, toda vez que México tiene finanzas públicas sanas y ningún problema estructural de momento.

Indicó que prueba de la fortaleza que tienen las finanzas públicas del país es que la crisis económica a nivel mundial sólo ha provocado una pequeña desaceleración, por lo que “veo nubarrones pero no tormentas, pese a que en Estados Unidos hay huracanes”.

Reconoció que la crisis bursátil en Estados Unidos afecta directamente a México, “pues nuestro principal socio comercial y al no tener crecimiento, vendemos menos. Sin embargo, no tenemos choque económico que nos permita deducir que el país caerá en crisis”.

“Estamos tranquilos sin estar contentos. México hoy cuenta con finanzas públicas sanas mercados diversificados y reservas internacionales altas, lo que permite afrontar una posible crisis económica”, resaltó el priista.

Por otra parte, reiteró que el subsidio a la gasolina debe ser temporal y no permanente, porque el país no está en condiciones de sostener un “cambio brutal” en el precio del combustible.

El legislador tricolor consideró que el gobierno federal ha hecho bien en graduar el subsidio a la gasolina, pues su incremento no proviene de algún choque interno del país sino del precio internacional del crudo.

“No es una decisión para afectar a alguien, por el contrario me parece bien que no se haya quitado de golpe el subsidio. Pero también se deben revisar los excedentes petroleros, los ingresos tributarios y las tarifas eléctricas”, agregó.


No hay comentarios: