jueves, 21 de agosto de 2008

Confirma OCDE desaceleración económica

México, 20 de agosto.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que las economías más industrializadas reportaron el crecimiento más lento de casi siete años durante el segundo trimestre.

De acuerdo con las cifras publicadas por la OCDE, el Producto Interior Bruto combinado de las 30 naciones más industrializadas creció entre abril y junio 0.2 por ciento con respecto al primer trimestre de 2008 y 1.9 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2007.

Esto representa una fuerte ralentización y es resultado de una combinación de crisis crediticia y elevados precios de las materias primas, que pasaron una factura cada vez mayor a la actividad. En el primer trimestre, el PIB creció 0.5 por ciento.

La OCDE señaló que las economías de los países miembros no crecían tan lentamente desde el tercer trimestre de 2001, cuando el PIB combinado se contrajo 0.1 por ciento. En términos interanuales, la tasa de crecimiento fue la más lenta desde el segundo trimestre de 2003, cuando avanzó 1.4 por ciento.

El Grupo de las siete naciones más industrializadas registró el crecimiento más lento debido a que las economías de Japón, Francia, Alemania e Italia se contrajeron. La economía de Estados Unidos tuvo el mejor desempeño dentro del G7.

En su informe semestral publicado a principios de junio, la OCDE recortó su proyección de crecimiento para 2008 y 2009 para las 30 naciones más industrializadas. Ahora espera que el PIB combinado crezca 1.8 por ciento este año y 1.7 por ciento el próximo, frente a la proyección de diciembre, que anticipaba aumentos de 2.3 por ciento para este año y del 2.4 por ciento para 2009.

La OCDE preveía que la economía de la eurozona crecería con mayor fuerza que la de Estados Unidos este año, aunque ahora duda de esto, a la vista del débil trimestre que ha registrado el área de la moneda única, que vio su economía contraerse y dirigirse hacia una recesión técnica.

No hay comentarios: