miércoles, 27 de agosto de 2008

CAT, obligatorio para entidades comerciales: Profeco

Las sociedades que otorguen de manera habitual créditos, préstamos y financiamientos deberán transparentar sus operaciones a partir de este lunes al informar, entre otros elementos, el Costo Anual Total (CAT) en su publicidad, informó la Profeco.

Lo anterior quedó formalizado luego de que el pasado 27 de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en el Diario Oficial Disposiciones de Carácter General a que se refiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Dichas disposiciones son en materia de contratos de adhesión, publicidad, estados de cuenta y comprobantes de operación emitidos por las entidades comerciales, a partir de cuales se les concedió hasta el día de hoy para ajustar su publicidad.

El CAT es el Costo Anual Total de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos, préstamos o financiamientos que otorgan las entidades comerciales.

La Profeco podrá sancionar con una multa de hasta 1 millón $51,800 pesos a esas entidades que no incorporen el CAT en su publicidad o se abstengan de resaltarlo de manera clara, notoria e indubitable en la misma, advierte en un comunicado.

Las entidades comerciales tendrán hasta el próximo 23 de noviembre para adecuar sus contratos de adhesión, estados de cuenta y comprobantes de operación.

El organismo recomienda a los consumidores leer detenidamente el contrato antes de firmar, y propone utilizar el CAT como medio para comparar el costo de un crédito ofrecido entre una empresa u otra.

Las entidades comerciales son aquellas sociedades que de manera habitual otorguen créditos, préstamos y financiamientos al público, tales como tiendas departamentales; tiempos compartidos; casas de empeño; inmobiliarias, agencias de automóviles, mueblerías, entre otros.

Algunas de ellas son Palacio de Hierro, Liverpool, C&A, American Express Company, Coppel, Sears, Sanborn’s, Mixup, Dorian’s, Sak’s Fifth Av., Chysler, Office Depot, entre otras.

La Profeco aclara que estas disposiciones sólo aplican a entidades comerciales, no a los bancos, y que ante cualquier abuso o irregularidad puede llamar a los teléfonos 55 68 87 22, en el Valle de México, y desde cualquier punto del país sin costo al 01 800 468 87 22, o bien acudir a su delegación más cercana.

No hay comentarios: